Ya estoy cansada... Al principio pensé que algo me había picado, despues que era alergia (a no se que!, despues que podía ser peste... pasaron los días y no se me pasaba y lo que es peor aumentaba y me picaba cada vez más.
Dormía muy mal en las noches, me despertaba rascandome desesperada! Asi que un dia decidí ir al SAPU porque no quería seguir durmiendo asi de mal.
Despues de esperar muuuucho rato, me atendieron y el doctor sin una revisión profunda me dijo: "Eso es una reacción alergica"... No puedes comer frituras, colorantes, frutas: solamente manzana o pera, cualquier verdura menos tomate, nada de golocinas, jugos en polvo, nada enlatado, etc. Al final solo podía tomar agua y comer pan. Me inyectaron no se que cosa, para que no me picara tanto (via intravenosa)y me dieron Clorfenamina. La inyección me ayudó mucho; ese dia no me picó el cuerpo y pude dormir bien. La Clorfenamina da sueño, asi que me costaba mucho levantarme para ir a la U.
Siguió pasando el tiempo y no se me pasaba. Nuevamente aburrida de dormir mal, de despertarme varias veces rascandome desesperadamente (porque me pica demasiado!!!, decidí ir a la Cruz Roja (el miercoles pasado); el doctor miró mis lesiones detenidamente, realizó un historial con preguntas y me dijo: "lo que tienes es un hongo, los hongos se caracterizan por picar mucho... las lesiones que tienes no son de alergia". Pensé por fin! Por fin se lo que tengo!! Me recetó un par de medicamentos y crema para aliviar la picazón, me han servido, no lo puedo negar, pero aun me pica mucho, me desespera! Ya no quiero más, no quiero tener esto, me miro al espejo y me siento mal teniendo el cuerpo asi; verme me desespera más aun.
He estado leyendo para averiguar por que se produce esto... Y es que TODOS TENEMOS HONGOS EN EL CUERPO, pero tenemos tambien otros microorganismos que son los que impiden que estos hongos crezcan descontroladamente. Uno de estos microorganismos son los lactobacilos, los mismos que estan presentes en los lacteos.
Lei también que algunas duchas eliminan estos microorganismos y de aqui surge mi hipotesis: Yo me baño largo rato con el agua muy caliente (no se por qué, pero me encanta el agua caliente, caliente), entonces probablemente con estas duchas botaba los microorganismos de mi piel y ayudaba a que los hongos proliferaran (los hongos proliferan en ambientes humedos y calidos, como mis duchas.
Hay un tratamiento casero que quiero probar: Se aplican Kefir (pajaritos de yogurt) en la piel, el Kefir tiene lactobacilos que combaten directamente a los hongos. Mi mamá está tratando de conseguirse estos pajaritos... no toda la gente los conoce.
También tenía un auña que se me "separaba por capaz" y se empezó a poner más gruesa en un borde. Yo no le di mayor importancia. Me la corté bien cortita a ver si me crecia normal... creció igual! Despues me limé la parte en donde tenia doble capa (la capa más delgada abajo y la gruesa arriba, ya era anormal... Se empezó a separar otra vez. El doctor de la cruz roja me dijo que tambié era un hongo, me examinó bien de cerca, me miró entremedio de los dedos... se notaba que se preocupa por dar un buen diagnostico, no como en el SAPU que lo unico que quieres es atenderte rapido y tu verás el resto...
Por ahora tengo que esperar a que mi tratamiento de pastillas y crema termine para ver si me dió el resultado esperado. También espero los pajaritos de yogurt para probar, le tengo fe a eso... y no quiero seguir asi:




CONSEJOS:
No se bañen con el agua muy caliente
Si piensanq que tiene un hongo en la uña no lo vean como poca cosa y bañar a medico lo antes posible.